1. Identificación de la experiencia



¿QUÉ ES SMILEURBO? 

SmileUrbo es un juego de rol interactivo en el que 8 jugadores intentan gestionar los problemas de una población que pasa por un momento crítico. Mediante la colaboración, la comunicación entre los diferentes jugadores y las decisiones que toman se practican habilidades como la gestión del tiempo, la resolución de conflictos y la gestión de recursos para poder superar el juego. 

Es un juego ideal para realizar formaciones de equipo destinadas principalmente a instituciones educativas, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas y servicios del sector social principalmente.

¿DE QUE TRATA EL JUEGO?

El juego trata de repartir diferentes papeles o roles como un maestro, un pescador, un agricultor o un comerciante en un pequeño pueblo en vías de desarrollo. Últimamente la población está pasando por malos tiempos derivados de problemas muy concretos. El agua que abastece a la población tiene altos niveles de contaminación y esto está provocando que la tasa de mortalidad infantil este subiendo. El desempleo es muy elevado y la gente opta por emigrar en busca de trabajo. Estos, y otros,  son algunos de los problemas planteados.

Entonces un día llega al pueblo un inversor de acaudalado que quiere comprar un gran terreno para alzar un complejo hotelero. Entonces es cuando empieza el juego y se abre el debate sobre la manera de proceder por los diferentes miembros de la comunidad para que las cosas empiecen a funcionar y todos ganen en la medida de lo posible generando acuerdos, tomando decisiones y poniéndose en común.

¿CÓMO SE JUEGA?

Cada jugador asume el papel de un personaje y debe tomar las decisiones para mejorar la comunidad sin sacrificar demasiado o siendo muy consciente de los sacrifica y a cambio de que. Las decisiones que tomen los jugadores serán contrastadas online a través de una serie de indicadores que reflejan el bienestar de la población. De esta manera los jugadores podrán comprobar que impacto inmediato tienen sus decisiones en la esperanza de vida, el medio ambiente, el coste de la vida, el desempleo, etc. 

El juego consta de formar un equipo con 8 jugadores, cada uno interpretando un rol con objetivos e intereses diferentes. Durante 3 sesiones de 2 horas cada una, los jugadores deben negociar, gestionar y decidir qué medidas y soluciones plantean para solucionar una serie de retos.


Mientras el equipo de 8 jugadores compite entre ellos para mejorar las condiciones de la población, cada jugador suma puntos individuales para ser mejor que los demás. Al final del juego, se comparan los puntos individuales con los indicadores de bienestar conseguidos. Estos a su vez son comparados con otras puntuaciones realizadas por otros equipos que han realizado el juego en otras partes del mundo. La comparativa final es lo que en última instancia declara el nivel de éxito
conseguido por el equipo.

¿QUÉ SE NECESITA PARA JUGAR?

Hay una serie de requisitos técnicos para poder jugar a Smileurbo. Estos son:  
      -          Wi-fi de alta velocidad
-          Ordenador portátil
-          Proyector
-     2 dispositivos móviles (tabletas, smartphones,etc)
-          Impresora
Con estos requisitos de pueden realizar las 3 sesiones de 2 horas sin necesitar nada más que a los 8 jugadores que conforman el equipo.



¿CUÁL ES SU OBJETIVO?

Smilurbo pretende llamar a la reflexión y crear empatía entre los miembros del grupo a través de los debates y las interacciones presenciales y online que ofrece la experiencia del juego. Se hace especial atención en las contribuciones individuales dentro del grupo para un mejor funcionamiento de este. 

La estima y el respeto hacia el otro son valores indispensables para todo buen funcionamiento del equipo. Por ese motivo, aunque cada jugador  tiene que pensar en su progreso individual el objetivo principal del juego es que el grupo tenga éxito de manera conjunta y con la contribución de todos sus miembros. 

El juego, a través de una enseñanza práctica, busca la creación de nuevos enfoques para la resolución de conflictos, permite la búsqueda de objetivos comunes para todos y facilita que las facultades, aptitudes y formaciones diferentes del grupo sean un valor enriquecedor para conseguir los objetivos propuestos.  

El juego sirve para que los jugadores desarrollen técnicas para debatir y comunicar ideas correctamente, tomar decisiones en grupo, idear opciones innovadoras y lograr acuerdo.





¿PARA QUÉ SIRVE SMILEURBO? 
(Texto extraído directamente de la web de http://www.smileurbo.com/es/)

El juego está diseñado para ser una herramienta útil en talleres y formaciones realizados por ayuntamientos, universidades, centros educativos y organizaciones del tercer sector.

Es también una propuesta ideal para construir sólidos procesos de networking y aprendizaje entre los profesionales del sector de la educación al desarrollo y la cooperación.

El juego ha sido creado por la asociación Smilemundo, en colaboración con la Fundacion iWith.org, Fundacja Innowatorium, la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), la Universidad de Girona, especialistas en juegos, diseñadores gráficos y programadores. El proyecto ha sido cofinaciado por el Programa Erasmus+ y la Diputación de Barcelona.

Todas las ganancias de la comercialización del juego se retribuirán a la sociedad por medio de los proyectos sin ánimo de lucro de Smilemundo.

¿Te interesa jugar a SmileUrbo en tu institución? Para obtener más información y acceder al juego, contáctanos directamente a hello@smilemundo.org.



                                                         Este el vídeo promocional del juego.

Comentarios

Entradas populares de este blog

2. Fundamentación teórica de la experiencia tecnoeducativa

5. Referencias y sitios web

3. Justificación del recurso tecnológico aplicado en la experiencia